Este aplicativo nos brinda toda la información que ARCA sabe sobre el contribuyente, como:
● Comprobantes emitidos y recibidos.
● Compra de moneda extrajera.
● Saldos en cuentas bancarias y billeteras al cierre.
● Consumos con tarjeta de débito y crédito.
● Compra - venta de automotores.
● Compra – venta de Inmuebles.
● Inversiones al cierre.
● Y mucho más dependiendo de cada contribuyente.
Desde el mismo podemos descargar las ventas y compras del periodo fiscal.
Utilizamos “Mis Comprobantes” para armar acumulados de comprobantes emitidos y recibidos a lo largo del periodo fiscal y realizar una comparación con los acumulados del “Portal IVA”, el objetivo consiste en detectar inconsistencias. 
Si el contribuyente es empleado en relación de dependencia o queremos chequear esta información, podremos hacerlo desde este aplicativo “Aportes en línea”, donde nos aparecerá quien es el empleador, y si los aportes fueron abonados completamente, de manera parcial o no están abonados.
Nos permite realizar el relevamiento de los planes de pagos del contribuyente, sobre todo para obtener los intereses abonados a lo largo del periodo fiscal.
Podremos verificar si se hizo uso de la opción de venta y reemplazo.
Desde el mismo podremos verificar los pagos realizados a lo largo del periodo fiscal.
Recordemos que las cuotas de autónomos correspondiente al periodo fiscal que se está liquidando, son deducibles como una deducción general y, además, las mismas deben estar pagas antes de la presentación de la declaración jurada para que el contribuyente pueda tomarse la deducción especial del art. 30.
Si el contribuyente es empleador, desde este aplicativo podremos descargar los F931 y relevar las remuneraciones y contribuciones abonadas.
Nos permite consultar y descargar las retenciones y percepciones sufridas por el contribuyente en el periodo fiscal, para poder utilizarlas como pago a cuenta e informarlas como crédito en el patrimonio personal y/o de la empresa unipersonal según corresponda. 
Podremos obtener información sobre los anticipos abonados y pendientes de abonar, que tomaremos como pago a cuenta e informaremos como crédito en el patrimonio personal o de la empresa unipersonal según corresponda. 
Además, relevar los saldos a favor y deudas con ARCA que posea el contribuyente.
Desde el mismo podremos descargar la DJ de IVA de diciembre del periodo fiscal que estamos liquidando para relevar el impuesto determinado, el saldo técnico y saldo de libre disponibilidad o el saldo a pagar a ARCA.
Si el contribuyente es empleador de Casas Particulares, podremos relevar las remuneraciones y contribuciones abonadas a lo largo del periodo fiscal para determinar la deducción general. 
Podremos descargar el certificado PyME del contribuyente para poder determinar el porcentaje del IDYC que podemos computar como pago a cuenta.  
En el caso de contribuyentes que tengan inmuebles en alquiler o alquile el inmueble donde vive, podremos descargar los contratos y toda la información sobre los alquileres (siempre y cuando estén registrados).
En caso de que el contribuyente sea empleado en relación de dependencia, podremos descargar el F. 572 correspondiente al periodo fiscal que estamos liquidando, para poder observar las deducciones y el F. 1357 presentado por el empleador.
En el caso de que el contribuyente tribute a través de Convenio Multilateral, podremos descargar las declaraciones juradas de todo el periodo fiscal que estamos liquidando y relevar el impuesto determinado, además de los pagos a cuenta por régimen de recaudación. 

Deja un comentario

Carrito de compra
Scroll al inicio