Gestión de Monotributo

¿Queres aprender todo sobre el monotributo?¿Tenes dudas sobre como gestionarlo?¿No sabes ni por donde arrancar? 

Porque lamentamos decirte que aunque se llame Régimen Simplificado, de SIMPLIFICADO no tiene nada…😥😥

Información del curso:

Te contamos más sobre esta capacitación

Cuando comenzamos a ejercer la profesión, los primeros pasos y los primeros clientes suelen ser personas que quieren darse de alta en Monotributo o ya son Monotributistas y necesitan de nuestro asesoramiento.
Es por eso, que creamos esta capacitación, para que puedas conocer en detalle el régimen simplificado y no te queden dudas a la hora de asesorar y armar estrategias fiscales.
Este curso consta de 6 módulos. Comenzaremos conociendo las características y requisitos del régimen, analizaremos uno por uno los parámetros a tener en cuenta y las causales de exclusión.
Incluimos los diferentes tipos de Monotributo (general, promovido y social) y los diferentes casos especiales que le permitirán a un contribuyente pagar menos dentro de lo legal, pero lo más importante, responderemos la pregunta del millón ¿Cuándo se puede no pagar Jubilación y Obra Social?
Continuamos con el alta de Monotributo paso a paso desde la página de ARCA: Obtención de clave fiscal, CUIT, Monotributo, Punto de venta y todo sobre facturación.
Te enseñamos a utilizar diferentes aplicativos útiles que te van a ayudar con tus clientes.

¿Qué es la recategorización? ¿Cuándo corresponde? Todo lo que tenes que saber y muchos ejercicios prácticos (además de una super planilla de Excel) vas a encontrar en el Módulo 3. En este módulo también vemos como realizar una baja paso a paso.
Continuamos con el mejor modulo del curso. Saber gestionar mensualmente el monotributo es tan importante como saber realizar el alta de manera correcta, es por eso que te enseñamos todo, desde como confeccionar un plan de pagos paso a paso a como generar un VEP desde diferentes aplicativos, realizar un análisis mensual, confeccionar un informe y más.
Casi llegando al final, vamos a enseñarte las diferentes formas de recaudar el impuesto sobre los ingresos brutos cuando el cliente es Monotributista y como lo recauda cada provincia.
Y por último, ¿Qué pasa si el contribuyente queda excluido del monotributo o supera los parámetros de la tabla? ¿Qué implica ser responsable inscripto? Te contamos esto y los beneficios que se pueden aprovechar.

¡Una capacitación que te ayudará a potenciarte!

¿A quienes esta dirigido?

El curso esta pensando para estudiantes  y  recibidos de la carrera de Contador Publico.

¿Qué vas a aprender en esta capacitación?

Introducción al monotributo

  • Requisitos a cumplir si se quiere ser monotributista.
  • Parámetros a tener en cuenta y análisis.
  • Causales de exclusión y baja de oficio.
  • Casos especiales: como armar una buena estrategia fiscal y pagar menos.
  • Otros tipos de monotributos: Promovido y Social.
  • Obra social.
  • Búsqueda y selección de actividades.
  • Ejercicios prácticos.

Alta paso a paso desde la página de la AFIP

  • Generación de Clave Fiscal.
  • Alta de CUIT paso a paso.
  • Alta de Monotributo.
  • Alta de puntos de venta.
  • Facturación: como emitir una Factura C, como anularla y como emitir una factura E.
  • Novedades.
  • Aplicativos útiles: Declaración de CBU, Portal Monotributo, CCMA, Administrador de relaciones de clave fiscal.

Recategorización y baja

  • Te contamos todo sobre la recategorización.
  • Controles a realizar.
  • Recategorización desde la página de AFIP paso a paso.
  • Ejercicios prácticos.
  • Baja de monotributo.

Gestión Mensual

  • Pago cuota de monotributo.
  • Generación de VEP desde CCMA y desde “Presentación de DDJJ y Pagos”.
  • Como confeccionar un plan de pagos paso a paso.
    F960: ¿Cómo emitirlo?
  • Hacks de facturación.
  • Mis Comprobantes.
  • Análisis mensual y armado de informe.
  • Servicios mensuales y certificados.

Ingresos Brutos

  • Formas de tributar el impuesto.
  • Como se tributa en cada provincia.
  • Cuestiones a tener en cuenta.

Pase al Régimen General

  • Pase de monotributo a régimen general: ¿Qué implica ser responsable inscripto?
  • Beneficios fiscales disponibles

Contenido de la capacitación

6 Módulos | + Recursos adicionales

Contenido del Curso

BIENVENIDO/A AL CURSO
Módulo 1: Introducción al Monotributo
Módulo 2: Alta de Monotributo paso a paso y Aplicativos Útiles
Módulo 3: Recategorización y Baja
Módulo 4: Gestión mensual de Monotributo
1 de 3

IPSUM

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

*ACTUALIZACIÓN PERMANENTE

Incluye:

Tabla de parámetros con su correspondiente explicación.

Ejercicios prácticos de encuadre y actividades.

Causales de exclusión.

Requisitos aplicables al monotributo social y promovido.

Clase práctica de recategorización cada 6 meses con ejercicios prácticos de clientes reales.

Beneficios impositivos.

Cambios vinculados a alta, formas de pago, gestión del monotributo.

Ingresos Brutos: Año a año se adjuntará la nueva Ley Impositiva Anual y el nuevo Código Fiscal en caso de corresponder de cada provincia, tutoriales para realizar diferentes tramites, tablas de valores mensuales, alícuotas generales, mínimos de impuestos, forma de tributación por provincia.

Resumen de las actualizaciones en un sector de Novedades.

Actualizaciones en función a publicaciones de AFIP.

No incluye:

Reforma Integral de la Ley de Monotributo. ¿Que significa esto? si se realiza una reforma integral del impuesto, NO se incluye como actualización permanente,sino que se crea una nuevo curso.

TESTIMONIOS

¿Qué dicen las personas que hicieron la capacitación?

“Fue muy interesante, ya que soy graduada recientemente y en la facu no te enseñan ni muestran cuestiones tan practicas, como es ingreso a la pagina de afip, uso de diversos aplicativos, etc.”
“Excelente curso, hace poco termine de cursar la carrera y estoy rindiendo las ultimas materias, y la dinámica de las clases me ayudan mucho a reforzar conocimientos y comprender los aspectos reales de la práctica que no vimos en la facu. Súper agradecido y espero poder seguir formándome con Ustedes.”
Hola chicas, el curso me encanto, todo muy bien explicado, la verdad que superaron mis expectativas Me encanta que explican hasta lo más simple que a veces en la mera actividad se nos hace confuso. Muchisimas gracias!

¿Te gustaría sumarte a esta
gran comunidad?

$50.957,50

Pagando con
transferencia bancaria

15% off 

$ 59.950

Pagando con
tarjeta de crédito
3 cuotas sin interés de $19.983,33

Habilitación al curso:

  • Si se abona con tarjeta de crédito la habilitación es totalmente automático.
  • Si se abona con transferencia las habilitaciones se brindan de lunes a viernes (HÁBILES) a las 18hs. aproximadamente. No se brindan habilitaciones los días sábados, domingo y feriados. 

* Una vez habilitado el curso en el usuario, el acceso es de por vida.

FAQ

Preguntas Frecuentes

Aceptamos transferencias bancarias con un 15% de descuento y tarjeta de crédito (bancarizada) en 3 cuotas sin interés.

Todas nuestras capacitaciones se encuentran grabadas para que las puedas hacer a tu propio ritmo, cuando quieras y desde donde quieras.

El acceso al curso es de por vida.

  • Si se abona con tarjeta de crédito la habilitación es totalmente automático, en caso de que tengas dudas de como ingresar, en nuestro Instagram podes encontrar un tutorial.
  • Si se abona con transferencia las habilitaciones se brindan de lunes a viernes (HÁBILES) a las 18hs. aproximadamente. No se brindan habilitaciones los días sábados, domingo y feriados. 

Podes realizar consultas vinculadas al curso sin cargo durante 6 meses desde la fecha de adquisición del curso, las mismas se deben realizar desde el “Formulario P&R”.  Para facilitarte el proceso, te adjunto un breve video tutorial https://www.loom.com/share/abc3d6d3c1104584a9b46fcbb4e5d1bb  

Sí, obtendrás un certificado de participación al completar el curso.

El curso está disponible de por vida, por lo que puedes completarlo a tu ritmo.

Información del curso:

Cualquier duda o consulta, escribinos a nuestro mail

Carrito de compra
Scroll al inicio